Diferencia entre mudanza compartida y envío consolidado
¿Qué es una mudanza compartida?
Una mudanza compartida es un servicio en el que se comparte un envío para llevar una o varias mudanzas que comparten un punto de origen o destino.
Es decir, se comparte un mismo contenedor para llevar varias mudanzas de Madrid a Baleares, por ejemplo, y luego hacer el reparto en destino con camiones de mudanzas locales más pequeños.
¿Qué es una envío consolidado?
Un envío consolidado se realiza para varias empresas de mudanzas, no para un particular o empresa ajena al sector, ya que se trata de envíos internacionales donde distintas empresas de mudanzas nacionales, por ejemplo una de Berlín, otra de Londres y otra de Roma, cuentan con un agente internacional de aduanas, como Mudinmar, para enviar sus mudanzas a otro continente compartiendo el transporte marítimo, reduciendo el coste de las distintas mudanzas con distintos orígenes y diferentes destinos.
Una vez los contenedores marítimos llegan a su destino, se divide la carga entre las distintas mudanzas originales y estas siguen su recorrido, gestionado de nuevo por las empresas de mudanza iniciales. Normalmente se utiliza un Hub continental, donde se desembarcan los distintos envíos a la espera de que las empresas pasen a recogerlos para finalizar la mudanza internacional.
Diferencia entre mudanza compartida y envío consolidado
Vistas las definiciones anteriores queda bastante claro que una mudanza compartida es aquella donde coinciden origen y destino de varias mudanzas. El mismo camión de mudanzas de gran volumen podría recoger dos o más mudanzas en Oviedo, pasar por Madrid a recoger otra mudanza y finalizar todas estas mudanzas en Valencia, bien entregando una a una las distintas mudanzas o descargándolas en un guardamuebles en Valencia para que, con otros camiones de mudanzas más pequeños, se lleven a su destino final.