Información de interés para expatriados

Guía del Expatriado de Mudinmar

La Guía del Expatriado de Mudinmar proporciona los tips básicos referentes a las embajadas y otros servicios básicos (transporte, etc) para que la primera toma de contacto en el lugar de destino sea lo más llevadera posible una vez concertada la mudanza. Se trata de una página de información que iremos actualizando constantemente.

Expatriados Españoles en el mundo

Casa de Andalucía en el extranjero

Según la Junta de Andalucía, en 2013 existen un total de 359 comunidades andaluzas oficialmente reconocidas. Concretamente, en el extranjero se encuentran 65 entidades, «siendo la República Argentina (23) y Francia (11) los países con mayor presencia de este movimiento asociativo». Les proponemos una lista de asociaciones de andaluces que residen fuera de España para su utilidad:

  • Comunidad Andaluza en Alemania (Bedburg)

    Los documentos apuntan a que la ciudad de Bedburg, en Renania del Norte-Westfalia, ya existía en el 893. La Comunidad Andaluza de Bedburg es uno de los principales puntos de encuentro de los españoles que han emigrado a este país. La dirección es THEODOR-HEUSS STR. 50-3º IZDA.

  • Peña Andaluza en California, Estados Unidos (San Diego)

    En el extremo suroeste continental de los Estados Unidos se encuentra una de las asociaciones que reúne a los emigrantes andaluces en San Diego, la Peña Andaluza en California. La dirección es 1628 FERN STREET.

  • Andalucía Hoy en París (Francia)

    Los andaluces residentes en la capital francesa tienen su rincón español en Andalucía Hoy en París. La dirección es 194, RUE D’ALESIA.

Casa de Aragón en el extranjero

Según datos extraídos de un diario digital en diciembre de 2013, existen 66 casas de Aragón en España y el extranjero. Unas cifras que demuestran, de nuevo, la tendencia a la migración. Cuatro de los centros se encuentran en La Habana (Cuba), Caracas (Venezuela), La Plata (Argentina) Santiago de Chile.

Casa de Asturias en el extranjero

Según datos referentes a marzo de 2013, más de 110.000 asturianos emigraron al extranjero. Para aquellos que todavía sigan fuera de Asturies, les dejamos con un listado de algunas casas de Asturias alrededor del mundo.

  • Centro Asturiano de Hong Kong (China)

    Los expatriados asturianos en China tienen su punto de encuentro en el Centro Asturiano de Hong Kong. La dirección es 1404 AUSTIN TOWER, 14/F, 22-26 AUSTIN AVENUE – TST. KOWLOON.

  • Unión Club Piloñes de La Habana (Cuba)

    Los asturianos residentes en la capital de Cuba se han organizado y han formado la Unión Club Piloñes de La Habana para compartir momentos. La dirección es PASEO DE MARTI 309 – ESQUINA A VIERTUDES – HABANA VIEJA.

  • Centro Asturiano de Basilea (Suiza)

    Basilea, la tercera ciudad más poblada de Suiza, cuenta con un punto de reunión de los asturianos por el mundo, el Centro Asturiano de Basilea. La dirección es LIESBERGERSTR, 1 – 4053.

Casa de Baleares en el extranjero

El pasado mes de diciembre, el famoso subastador y deportista Dante Iocco fue homenajeado por el Centro Balear del Uruguay por ser el promotor de la refundación de la institución hace dos décadas.

Casa de Canarias en el extranjero

La mayoría de las asociaciones de expatriados canarios en el extranjero se sitúan en el continente americano. Mudinmar le indica algunas de las casas de canarios en el exterior.

  • Asociación de Descendientes de las Islas Canarias de San Bernardo de Lousiana (Estados Unidos)

    Los canarios que viven en el sur de Lousiana se citan en la Asociación de Descendientes de las Islas Canarias de San Bernardo. La dirección es: 600 ST. BERNARD PARKWAY, 70040 BRAITHWAITE.

  • Comunidad Canaria en Méjico Distrito Federal, A.C.

    Los expats de las islas en Méjico tienen un nombre, Comunidad Canaria en Méjico. La dirección es: CERRO JUVENCIA Nº 17 COLONIA CAMPESTRE CHURUBUSCO. DELEGACIÓN COYOACÁN.

  • Asociación Islas Canarias de Maldonado (Uruguay)

    Originalmente, San Fernando de Maldonado. En la ciudad uruguaya se encuentra la Asociación Islas Canarias de Maldonado, donde los españoles comparten experiencias.

Casa de Cantabria en el extranjero

Cuba, Miami, Argentina, Alemania. Estos parecen ser los países preferidos por los emigrantes cántabros en el extranjero. Aquí le presentamos un listado de nuestras casas seleccionadas:

  • Club Español en Rosario (Argentina): En la ciudad argentina de Rosario se ha abierto el Club Español, para todos aquellos españoles que tengan donde acudir en caso de querer encontrarse con otros cántabros. RIOJA, 1052-2000.
  • Casa de Cantabria en Dortmund (Alemania): Los cántabros residentes en Westfalia tienen su punto de encuentro gracias a la Casa de Cantabria que se ha montado en el rincón alemán. La dirección es: MÜNSTERSTRABE 219-POSTFACH 100 717-D44007.
  • Centro Montañés en La Habana (Cuba): Para los expatriados cántabros en Cuba, el Centro Montañés en la Habana es el centro donde se reúnen los españoles provenientes del norte de España. La dirección es: NEPTUNO 457 BAJO, LA HABANA, 2.

Casa de Castilla-La Mancha en el extranjero

Los manchegos en el extranjero se encuentran en asociaciones para, quién sabe, preparar su delicioso ajo arriero o morteruelo, y contarse sus experiencias abroad.

  • Comunidad Castellana de Santa Fe (Argentina)

    La casa de España para los manchegos residentes en Argentina es la Comunidad Castellana de Santa Fe. La dirección es: EVA PERÓN, 2364.

  • Asociación Española de Castilla-La Mancha en Nimes (Francia):

  • Los españoles de Castilla-La Mancha que han decidido emigrar al sur de Francia encuentran su espacio en la Asociación Española de Castilla-La Mancha de Nimes. La dirección es: 194 IMPASSE DE L’ALOES.
  • Casa Regional de la Cultura de Castilla-La Mancha en Châteaurenard (Francia):

  • En la Costa Azul, los expatriados manchegos conversan en la Casa Regional de la Cultura de Castilla-La Mancha. La dirección es: ROQUECOQUILLE BAT Nº23.

Casa de Castilla y León en el extranjero

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Uruguay. Los castellano-leoneses expatriados escogen principalmente estos países. Unión Castellano Leonesa de Montevideo (Uruguay): Los emigrantes de Castilla y León se sienten como en casa en la Unión Castellano Leonesa de Montevideo. La dirección es: EDUARDO ACEVEDO, 1444 dpto. 202.

Casa de Cataluña en el extranjero

Los catalanes son los que más se han decidido a buscar nuevas oportunidades en el extranjero. La Secretaria d’Afers Exteriors i de la Unió Europea de Cataluña ha realizado un mapa de la representación catalana en el exterior. Aquí podéis encontrar las comunidades catalanas en el extranjero, como el Casal Català de Quito.

Casa de Extremadura en el extranjero

Los extremeños también optan, en su mayoría, por Argentina. El Centro Extremeño de Rosario se inauguró el pasado mes de septiembre. La dirección es: calle AMENÁBAR 1038.

Casa de Galicia en el extranjero

Según la Asociación PuntoGal, en la actualidad, más de un millón y medio de gallegos y descendientes de gallegos residen fuera de Galicia, «en más de 50 países de los cinco continentes». Entre otros, destaca el Centro Galego de Bruxelas, la Peña Galega da Casa de España de Río de Janeiro y la Xuventude de Galicia – Centro Galego de Lisboa.

Casa de Navarra en el extranjero

Desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX los navarros han emigrado a América Latina, principalmente. El Centro Navarro de Chile, la Asociación Navarra Siempre de París y el Txoko Navarro de Canadá son algunos ejemplos de los rincones navarros en el extranjero.

Casa de La Rioja en el extranjero

El Centro Riojano en Caracas (Venezuela), la Sociedad Benéfica de La Rioja en Santiago de Chile (Chile) y el Centro Riojano Español Mar de Plata en Argentina reúnen a los expatriados riojanos en América Latina.

Casa de Madrid en el extranjero

La Casa de Madrid en México celebrará este año su sexto aniversario. La capital española ha sido tradicionalmente emigrante. Otro ejemplo es la Casa de Madrid de la ciudad argentina de Bahía Blanca, donde los madrileños expatriados disfrutan frecuentemente de sus costumbres gastronómicas, las tapas, entre otras.

Casa de Murcia en el extranjero

Argentina, Francia y Suecia. Los murcianos que residen fuera de España optan por estos países. La Casa de la Región de Murcia en Estocolmo y los Caballeros del Cid de Abanilla, en Villerurbanne (Francia), son puntos de encuentro donde compartir y recordar lo mejor de la tierra murciana.

Casa del País Vasco en el extranjero

Los últimos datos consultados apuntan a que los vascos que emigran al exterior son, en su mayoría, menores de treinta años. Las casas del País Vasco en el extranjero parecen estar más distribuidas por todo el territorio.

  • Associazione Culturale Euskara en Roma (Italia)

    Los vascos no son los únicos que se han enamorado de Italia. La Associazione Culturale Euskara de Roma se encuentra en VIA N. NISCO, 24/ Int. 4.

  • Asociación Tokyo-ko Euskal Etxea (Japón)

    Sin duda, Japón es un país en auge. En Tokio se encuentra la casa del País Vasco por excelencia, la Asociación Tokyo-ko Euskal Etxea. La dirección es 305, 2-17-6, MINAMIYUKIGAYA, OTA-KU.

  • Centro Vasco de El Salvador Euskal Etxea

    En San Salvador la comunidad vasca encuentra un rincón donde cambiarle el sentido a la morriña. La casa del Centro Vasco de El Salvador se sitúa en 25 AV.N. y BL.TUTUNICHAPA. URB. SIGLO XXI.

Casa de la Comunidad Valenciana en el extranjero

En Buenos Aires, también se celebran las Fallas. En El Turia, casa de Valencia en Argentina, se cocinan paellas tan ricas que no se nota que están elaboradas al otro lado del charco.

Expatriados Colombianos en España y el mundo

«Colombia es el país con mayor número de desplazados fue Colombia» (BBC International, 29 abril 2013).

Casi 5 millones de colombianos emigraron de su país en 2012. El informe añade que el número de desplazados internos en las Américas también aumentó. Uno de los lugares escogidos por esta comunidad es Noruega.  A pesar del nuevo modelo de reapertura económica que promete el país de Colombia, muchos expatriados se reúnen en diversas asociaciones alrededor del mundo. Mudinmar destaca algunas:

  • Aesco (América-España, solidaridad y cooperación), en Madrid

Bolsa de empleo y cursos de formación, además de orientación jurídica, en Aesco, América-España, solidaridad y cooperación (España).

  • Centro Hispano-Colombiano, en Madrid

Poner énfasis en la riqueza y el dinamismo de la sociedad colombiana. Esto trata de llevarse a cabo en el Centro Hispano-Colombiano español.

  • Círculo de Amistad Colombo-Alemán, en Aaschen (Alemania)

Espacio de encuentro entre colombianos y residentes en la ciudad alemana de Aaschen. 

  • Asociación Colombiana en Australia 

En Sydney se halla la Asociación Colombiana más concurrida del país.

  • Asociación de Latinos Inmigrantes de la Región del Niágara, en Canadá

Además de colombianos, comparten experiencias todos los latinos afincados en esta región canadiense.

Solicite presupuesto inmediato para su mudanza

Solicitar presupuesto de mudanza

Expatriados Argentinos

  • Casa Argentina en Madrid (España)

La casa Argentina en Madrid es única. Su objetivo es convertirse en el espacio de referencia de los argentinos residentes en España. Uno de sus propósitos más interesantes es el desarrollo de la acción social en España a través de la realización de proyectos solidarios en Argentina.

  • Casa Argentina Ciudad Internacional Universitaria de París (Francia)

No es una casa propiamente dicha. La residencia depende de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional y está destinada al alojamiento de graduados universitarios y de nivel terciario que han sido aceptados por instituciones académicas francesas para realizar estudios de posgrado, de especialización o investigación. Asimismo, se pueden alojar personas que vayan a difundir distintos aspectos de la cultura argentina.

  • CAARNE Centro Argentino en Alemania, región noreste

Fundada en la sede de la Embajada Argentina situada en Berlín, el denominado CAARNE (en alemán Argentinisches Zentrum in Nord-Ost-Deutschland), el Centro Argentino pretende compartir su gastronomía y bailes con los alemanes.

Expatriados Mexicanos en España

En España encontramos más de veinte asociaciones de expatriados mexicanos, como la Asociación Cultural Mexico-Catalana MEX CAT y/o Casa de México en Málaga. En el caso de Estados Unidos, la AEM-USA tiene como principal objetivo apoyar al empresario y profesional mexicano a buscarse la vida en el nuevo país. Otros puntos de reunión recomendables en Latinoamérica se encuentran en el país de Chile.

Expatriados Alemanes en el mundo

Muchos de los expatriados alemanes optan por España como destino preferido. Otros, cruzan la frontera hacia Latinoamérica, o se adentran en zonas de Europa bien posicionadas. Por este motivo, encontramos expatriados alemanes que se reúnen alrededor del mundo.

Un ejemplo es el Círculo Hispano-Alemán de Jóvenes Directivos/Wirtschaftsjunioren, en Madrid: una asociación independiente destinada a los jóvenes profesionales que tienen interés en el mundo hispano-alemán.

Asimismo, en Ecuador encontramos la Asociación Humboldt/Centro Goethe, una entidad sin fines de lucro dedicada al intercambio cultural entre ambos países.

A través del Goethe Institut, Mudinmar ha encontrado una serie de instituciones alemanas en México.

Solicite presupuesto inmediato para su mudanza

Solicitar presupuesto de mudanza

Expatriados Suizos

¿Quién no recuerda a Leo Schelbert, suizo del extranjero 2006? En 2005 surgió la que se denominó la Quinta Suiza, o suizos en el extranjero. Se alcanzó la cifra de los 10.000 expatriados. Actualmente, existe una Organización de los Suizos en el Extranjero (OSE), dedicada a cubrir las necesidades de los ciudadanos en el extranjero en relación con Suiza.

Expatriados Ecuatorianos

  • USEI Unione di Solidarietà degli Ecuadoriani in Italia

En varias ciudades de Italia se localizan diversos puntos de encuentro para los ecuatorianos afincados en este país.

  • Asodefu en Madrid (España)

Asociación Sociocultural y Deportiva Hispanoamericana de Fuenlabrada, Madrid, España.

Expatriados Estadounidenses

Los expatriados estadounidenses se decantan, en su mayoría, por América Latina. Por mencionar tan solo un ejemplo, más de un millón de ciudadanos estadounidenses residen en México (75% de los inmigrantes de México son nacidos en los Estados Unidos). Aunque la tendencia generalizada es pensar que los estadounidenses no emigran, su tradición viajera continúa más viva que nunca. Mudinmar le propone un directorio de asociaciones y clubs de anglohablantes en Holanda

Solicite presupuesto inmediato para su mudanza

Solicitar presupuesto de mudanza

Expatriados Canadienses

La mejor plataforma para los expatriados canadienses repartidos en distintos países es la CEA (Canadian Expat Association), una comunidad bilingüe fundada en 2007 que proporciona toda la información necesaria para los 2,8 millones de canadienses afincados en algún lugar del llamado mundo. En la misma línea, se ha creado una amplia red (Canadian Expat Network), donde se pueden destacar las siguientes asociaciones de expatriado canadienses, todas en USA:

  • Canadian Association of New York

Su objetivo es conectar a los canadienses afincados en Nueva York con aquellos interesados en la cultura de este país. Son frecuentes los encuentros culturales, sociales y de negocio.

Solicite presupuesto ahora