Mudinmar obtiene la certificación de agente IATA
En Mudinmar hemos obtenido la certificación como agentes de carga de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), marcando así un hito en nuestra evolución como empresa. La obtención del certificado IATA nos permite operar directamente con compañías aéreas y solicitar fletes aéreos sin necesidad de intermediarios.
La certificación IATA supone la apertura hacia un nuevo horizonte de posibilidades para Mudinmar. Como operadores internacionales, ahora podemos gestionar de manera directa y todavía más eficiente los fletes aéreos para el transporte de mercancías y mudanzas internacionales. Este logro representa una mejora en la forma en que la empresa lleva a cabo sus actividades, eliminando de la cadena de procesos a los intermediarios y permitiendo establecer relaciones más ágiles y directas con las aerolíneas.
¿Qué es IATA y para qué sirve?
La IATA, o Asociación Internacional de Transporte Aéreo (por sus siglas en inglés: International Air Transport Association), es una organización global que reúne a la mayoría de las aerolíneas del mundo. Fundada en 1945, la IATA tiene su sede en Montreal, Canadá, y su principal objetivo es representar, servir y liderar la industria del transporte aéreo. La asociación abarca más del 80% del tráfico aéreo mundial y cuenta con la membresía de alrededor de 290 aerolíneas de diferentes países.
La IATA desempeña un papel esencial en la industria de la aviación al brindar una serie de servicios y funciones clave. La IATA establece estándares y recomendaciones para la industria del transporte aéreo en áreas como seguridad, eficiencia operativa, emisiones de carbono y procedimientos de operación. Estos estándares permiten que las aerolíneas operen de manera eficiente y segura.
La asociación trabaja además para influir en políticas y regulaciones gubernamentales que afectan a la industria de la aviación. Esto puede incluir temas como la seguridad, la sostenibilidad, la infraestructura aeroportuaria y las tasas de impuestos.
La IATA promueve la colaboración y la cooperación entre las aerolíneas, así como con otros actores de la industria, como agencias de viajes y proveedores de servicios aeroportuarios. La asociación busca soluciones y estándares comunes para desafíos compartidos, lo que mejora la eficiencia y la experiencia del cliente.
Para empresas como Mudinmar ubicadas en el sector de las mudanzas internacionales y la movilidad global, ser agente IATA es beneficioso de cara a permitirnos trabajar directamente con las aerolíneas, poder solicitar tarifas aéreas sin intermediarios y agilizar procesos. La obtención de la certificación de IATA mejora la eficacia operativa, ahorra costos, aumenta la credibilidad y ofrece ventajas competitivas al tener mayor control sobre las operaciones de transporte aéreo.
¿Qué se necesita para ser agente IATA?
Para ser agente IATA, una empresa debe demostrar que cuenta con personal con capacitación profesional suficiente, años de experiencia laboral en la industria del transporte aéreo, además de acreditar solvencia económica suficiente.
El proceso para obtener esta certificación no ha sido tarea fácil, nuestro equipo inició un proceso de largo recorrido con el objetivo de cumplir con los rigurosos requisitos establecidos por IATA. Para ello, nuestros agentes han participado y se han certificado con éxito en cursos especializados, hasta obtener los conocimientos y habilidades necesarias, de acuerdo con los estándares de IATA.
En este sentido, el cumplimiento de otros requisitos relacionados con el rendimiento financiero o el volumen de negocio también ha sido indispensable para la obtención de este certificado. Por ejemplo, las instalaciones de la empresa que desee aspirar a la obtención del certificado IATA, debe pasar unos estándares exigidos.
Finalmente, la implicación y esfuerzo de nuestro equipo culminaron con la obtención oficial del certificado IATA, a principios de agosto de este año. Este logro no solo avala nuestro compromiso con la calidad de los servicios que prestamos, si no la excelencia y dedicación de nuestro propio equipo de profesionales.
Ventajas de ser agentes IATA para empresas de logística y transporte internacional
Ser agentes de carga IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) conlleva una serie de ventajas significativas para las empresas involucradas en el transporte y la logística internacional, que van desde la eficiencia operativa y el ahorro de costos hasta un mayor control sobre las operaciones y la capacidad de brindar un servicio más personalizado a los clientes. Esta certificación representa un hito en la profesionalización y el crecimiento en el ámbito del transporte y la logística internacional. Estas ventajas incluyen:
Contacto directo con las aerolíneas: Una de las mayores ventajas de ser agentes IATA es la posibilidad de trabajar directamente con compañías aéreas. Esto elimina la necesidad de intermediarios y permite una comunicación más directa y eficiente con las aerolíneas, lo que puede traducirse en tarifas más competitivas y una mayor agilidad en la gestión de envíos.
- Solicitud de fletes aéreos: Los agentes IATA pueden solicitar fletes aéreos directamente a las aerolíneas. Esto les brinda la capacidad de negociar tarifas y opciones de transporte de manera más flexible y personalizada, lo que a su vez puede resultar en ahorros de costos para sus clientes.
- Mayor independencia en la realización de servicios: Al obtener la certificación IATA, las empresas de transporte y logística reducen su dependencia de intermediarios y agentes externos para gestionar sus operaciones. Esto permite un mayor control sobre los procesos y la toma de decisiones, lo que a menudo se traduce en una mayor eficiencia y capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes del mercado.
- Conformidad con estándares internacionales de calidad: La certificación IATA conlleva el cumplimiento de estándares globales y prácticas recomendadas en el transporte aéreo de mercancías. Esto garantiza que las operaciones se realicen de manera segura, eficiente y de acuerdo con las regulaciones internacionales, lo que es esencial para mantener la integridad de la cadena de suministro.
- Reconocimiento y prestigio: Ser un agente IATA confiere un cierto nivel de prestigio y reconocimiento en la industria del transporte aéreo y la logística. Esto puede aumentar la confianza de los clientes en los servicios ofrecidos por la empresa y abrir oportunidades para asociaciones y colaboraciones con otras entidades del sector.
- Acceso a recursos y capacitación: IATA proporciona a sus miembros acceso a recursos valiosos, capacitación y actualizaciones sobre las últimas tendencias y regulaciones en la industria del transporte aéreo. Esto permite a las empresas mantenerse al tanto de los cambios en el mercado y continuar mejorando sus operaciones.
- Facilitación de procedimientos aduaneros: Al trabajar directamente con las aerolíneas y tener un mayor control sobre los envíos, los agentes IATA pueden agilizar los procedimientos aduaneros y la gestión de documentación, lo que resulta en un proceso más rápido y sin problemas para el despacho de mercancías.
Contenidos del artículo