Mudanzas Internacionales a Caguas

Caguas también es conocida como «El Valle del Turabo», «El Nuevo País» y «La Ciudad Criolla»

Caguas también es conocida como «El Valle del Turabo», «El Nuevo País» y «La Ciudad Criolla»

Caguas está situada a 30 minutos del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Carolina, y 20 minutos del Puerto de San Juan. Esta ciudad de Puerto Rico está idóneamente situada en el cruce de las principales autopistas que conectan el norte con el sur, y el centro con el este de la Isla. En Caguas se encuentran el pasado, el presente y el futuro de la cultura puertorriqueña.

Orígenes de Caguas

Caguas fue originalmente llamada San Sebastian del Piñal de Caguax. Su nombre se origina de «Caguax», cacique taíno del valle que ocupó la región que cubre esta ciudad. Con el tiempo, el nombre fue variando y acortándose, hasta quedar en Caguas.

Propuestas de ocio en Caguas

Propuestas de ocio en Caguas

Aventura en Bosque San Salvador

En el barrio San Salvador, ubicado en la zona montañosa de Caguas, el bosque de Carité se perfila como un lugar retirado y virgen de singular belleza. El abundante verdor se acentúa con rocas rojizas y cascadas de agua cristalina. La exuberancia de su flora y fauna se disfruta en una excitante eco-aventura que incluye el rappel y la tirolina para sobrepasar los obstáculos de la naturaleza a lo largo del río Turabo. Sin duda, un plan genial para pasar una jornada divertida y diferente en plena naturaleza. 

Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín

El Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza que buscan un espacio que combine la historia centenaria del Caribe con un idílico entorno natural. Este jardín botánico ofrece un ambiente de relajación que lo convierte en destino ideal para sus visitantes locales, así como para los turistas. Su riqueza y encanto convierten a este jardín en un verdadero tesoro nacional.

Dentro de las variadas atracciones que ofrece, destacan diversas zonas recreativas y educativas, que dan una especial importancia a los valores históricos de la región. Este jardín botánico es un exponente de la historia del país. La producción y el comercio del azúcar constituyeron elementos inseparables de la evolución caribeña del siglo pasado. En el jardín figuran como testigos las ruinas centenarias del antiguo Ingenio Azucarero San José, así como la reconstrucción de un barracón de esclavos, cuyo sacrificio representó un elemento importante en el desarrollo de la personalidad criolla.  

Como complemento, en el jardín también se encuentran importantes yacimientos arqueológicos de los indios taínos que habitaban a Borikén, nombre aborigen de Puerto Rico, piezas que datan desde épocas precolombinas hasta tiempos de la colonización española.

Transporte en Caguas

Transporte en Caguas

Caguas dispone del sistema de transporte TransCriollo:

Se trata de un sistema de transporte colectivo propio de Caguas, basado en el monitoreo electrónico. Su horario es de 5 am hasta las 7 pm, y ofrece un modo de transporte a todos los sectores rurales y urbanos de la ciudad.

Los vehículos, debidamente rotulados (son como pequeños autobuses) efectúan paradas cada 10/20 minutos máximo, dependiendo de la hora del día y las condiciones del tráfico. Las rutas cubiertas llegan hasta 36 sectores de Caguas, tanto urbanos (transporte dentro de la ciudad) como interurbanos (conectando Caguas con localidades cercanas).

Solicite presupuesto inmediato para su mudanza a Caguas

Sin compromiso, presupuesto gratuito, traslados y mudanzas a Caguas desde cualquier parte del mundo.

Solicite ahora su presupuesto de mudanzas a Caguas

Celebración popular de Caguas

Fiestas de Cruz en la plaza de Caguas:

Esta festividad consiste en una serie de rosarios cantados en honor a la Santa Cruz, a la Virgen y a las flores, y se llevan a cabo cada mes de mayo. Caguas recuperó esta fiesta tradicional puertorriqueña en 1988, y cada vez se ha ido haciendo más popular en el lugar. Se cree que el festejo surgió en el periodo medieval, cuando Santa Elena descubrió los restos de la cruz sobre la cual Cristo fue crucificado.

Solicite presupuesto ahora