Una mudanza compartida, o grupaje, le permite compartir el contenedor con otra persona para el envío de mercancía. Aproveche la oferta, comparta el contenedor y ahorre en su mudanza. Presupuesto Inmediato
El ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano, Santiago Rojas Arroyo aseguraba en enero que “Colombia es un modelo de apertura económica al mundo”. Rojas ha destacado las oportunidades en el sector minero y energético. A pesar de las noticias negativas, el ministro remarcó la “importancia de las exportaciones” y se ofreció como estado aliado para hacer negocios (de hecho, ocupa el tercer lugar en el Doing Business 2014).
Mudinmar se ocupa de buscarle alojamiento, ya sea temporal o definitivo. Si viaja como autónomo o estudiante, en Bogotá dispone de habitaciones de 500 euros, perfectamente amuebladas y en zonas tranquilas. Antes de pasar a los sitios que le recomendamos, la diversa oferta de lugares se limita si se busca evitar los desplazamientos largos. Vivir cerca del trabajo, de los servicios y del colegio de los niños. Dentro del Distrito Capital de Bogotá se ubica la localidad de Usaquén.
Colombia goza de un clima tropical, húmedo en el litoral y la llanura, y más templado en altitud. De diciembre a abril disfrutará especialmente de este país de orografía tan diversa (mesetas, montañas y grandes valles). Además del fútbol y el ciclismo, Colombia destaca en el deporte especialmente por el denominado “tejo”, practicado hace más de 500 años en el centro-oriente del país, principalmente. En un principio se le denominó como “turmequé” entre los indígenas: se lanzaba un disco de oro hasta una cancha de arcilla, a 18 metros de distancia, con la finalidad de explotar sobres con pólvora, pero sigue siendo muy practicado y forma parte de la cultura colombiana (en el 2000 se declaró Deporte Nacional de Colombia), incluso ha llegado a los países de alrededor. A nivel de prensa escrita, se mantendrá informado gracias al diario gratuito ADN (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga), Diario del Sur (San Juan de Pasto), El Catolicismo (el más antiguo del país, se integra dentro de El Tiempo), El Colombiano (Medellín), El Heraldo (Barranquilla), El Universal (Cartagena de Indias), La Opinión (Cúcuta), La República (Bogotá) y El Mundo (en Medellín), entre otros.
Colombia se divide en tres grandes zonas: la cordillera de los Andes, los valles costeros e interandinos, y los llanos orientales y selva amazónica. Le recomendamos los siguientes barrios: Santa Bárbara y Santa Ana, exclusivos y seguros, parques y todo tipo de servicios; La Carolina, donde se pueden conseguir desde apartaestudios en alquiler por un millón doscientos mil pesos al mes o apartamentos de 120 metros para la compra por 400 ó 450 millones de pesos; Rosales, la clase política ha escogido tradicionalmente esta zona para vivir; y Salitre, en la última década se ha convertido en uno de los barrios “de moda”, donde el principal inconveniente es que las propiedades han triplicado su valor. No olvide echar un vistazo al barrio de La Candelaria.
Colombia se divide en departamentos. Mudinmar ofrece servicio a las siguientes ciudades, desde Valencia, islas Baleares o Canarias (o viceversa): Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena de Indias, San José de Cucutá, Soledad, Ibagué, Bucaramanga, Soacha.
La regulación colombiana hace una distinción entre lo que es un menaje y un equipaje no acompañado, entre otras. Mudinmar realiza a continuación una explicación del documento que viene detallado a principio de página en pdf (entre otros, ¿Quiénes pueden traer menaje a Colombia?).
Después de llegar a Colombia y registrar la entrada de su mascota, Mudinmar le explica el siguiente paso: debe aproximarse a la oficina ICA de Sanidad Portuaria en el Aeropuerto o puerto con los documentos que se detallan a continuación (y junto a su mascota, para su inspección y autorización posterior).
Para evitar problemas en una mudanza internacional a Colombia es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Gatos
Para el ingreso de felinos domésticos a Colombia, estos deberán estar acompañados de:
Perros
Para incluir en una mudanza internacional a Colombia caninos domésticos, estos deberán de ir acompañados de un certificado veterinario internacional en el que conste que el animal no presentó ningún signo clínico de rabia durante las 48 horas anteriores al embarque, además de certificados de vacunación vigentes para la rabia, moquillo, hepatitis, leptospirosis y parvovirosis.
La Ley 746 de Julio 19/2002, Artículo 108E prohíbe la importación de ejemplares caninos de las razas Staffordshire terrier, American Staffordshire terrier, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, o de caninos producto de cruces o híbridos de estas razas, así como el establecimiento de centros de crianza de esta clase de ejemplares caninos en el territorio colombiano.
Para consultar los requisitos de exportación de mascotas a países dentro y/o fuera de la Unión Europea, ingrese aquí.
Solicite ahora su presupuesto de mudanza a ColombiaMuchas empresas suelen realizar la mudanza o la mudanza internacional de sus sedes para ofrecer un mejor servicio tanto a sus propios trabajadores como a sus clientes.
En Mudinmar te ayudamos a las empresas para que los traslados corporativos sean más sencillos. La mudanza internacional corporativa a Colombia implica un nivel de estrés alto, el cliente no tiene que preocuparse de nada, nuestros técnicos se encargan de identificar las necesidades logísticas de la empresa para elegir el tamaño, ubicación y orientación de la oficina.
Se realiza un proyecto técnico de acuerdo con las necesidades especiales de cada compañía, elaboramos un plan maestro para buscar la solución más adecuada para el traslado corporativo de las instalaciones, de manera que la operatividad de la empresa no se vea mermada durante el proceso.
Ofrecemos servicios de fin de semana para que los traslados y la mudanza internacional no entorpezca el buen funcionamiento de la empresa y no se pierda el ritmo de trabajo habitual. Realizamos la gestión de los archivos y los documentos, y también nos hacemos cargo de su almacenaje, etiquetado, control y re-entrega en sus instalaciones. También realizamos la mudanza, el traslado y el montaje del mobiliario, la conexión y puesta en marcha de los equipos informáticos, la instalación de los servidores, cajas fuertes. etc.
No existe restricción dependiendo de la nacionalidad a la hora de realizar una mudanza internacional a Colombia. Se requiere visa salvo para nacionales de los siguientes países que vayan a permanecer un máximo de 90 días en territorio colombiano con fines exclusivamente turísticos: Argentina, Austria, Barbados, Bélgica, Brasil, Canadá, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Guatemala, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, México, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, República de Corea (Corea del Sur), Alemania, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y residentes extranjeros de Canadá y Estados Unidos.
No se requiere visa temporal de visitante ni permiso de ingreso cuando se trata de tránsito por Colombia hasta por 24 horas.
Aquellos viajeros que deseen ir a Colombia por motivos de trabajo o estudio, deben solicitar la visa o el permiso en los consulados de Colombia acreditados en el exterior.
Las visas pueden ser temporales o de residente. Las primeras se otorgan a personas que ingresan sin el ánimo de establecerse de manera definitiva en Colombia, las segundas se conceden a quienes pretenden hacerlo de manera definitiva.
Otros documentos que vale la pena tener durante los viajes son:
Para el apartado de transporte de vehículos, vale como ejemplo el traslado de un auto de EEEUU a Colombia. El vehículo, por norma general, ha de ser nuevo.