Tipos de Cajas para Mudanzas ¿Cómo elegir la caja perfecta?
Hacer una mudanza correctamente implica que los objetos que aparecen en el packing list no sufran ningún daño durante su traslado. Por esa razón, son necesarias cajas específicas para mudanzas, que por su resistencia, comodidad y practicidad, permitan el transporte de los enseres de mudanza de forma segura.
¿Sabes qué tipo de cajas para mudanzas existen? o ¿Cómo escoger las mejores cajas para tu mudanza? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los tipos de cajas de mudanza y cómo elegirlas dependiendo de tus necesidades durante el traslado.
5 Tipos de cajas para mudanzas
Entre las cajas utilizadas para hacer mudanzas, distinguimos 5 tipos de cajas dependiendo de sus características:
- Cajas de mudanza estándar: Son cajas de cartón sencillo. Por su diseño versátil y su disponibilidad en varios tamaños, son de las más utilizadas. Permiten almacenar casi cualquier enser de mudanza en su interior, acompañándolo siempre de embalaje adicional para asegurar el estado de los objetos durante el trayecto.
- Cajas de cartón doble: Comparten las características de las cajas de mudanza estándar, con la peculiaridad de contar con una doble capa de cartón resistente a líquidos y capaz de amortiguar impactos durante el transporte de la mudanza. Son resistentes, flexibles y están disponibles en gran variedad de tamaños. Junto a las cajas de cartón sencillo, son las más usadas para llevar a cabo el traslado de enseres durante la mudanza.
- Cajas armario: Estas cajas especiales en disposición vertical, se utilizan para guardar y transportar ropa. Cuentan con una barra en la parte superior para colgar perchas, lo que permite trasladar la ropa durante la mudanza de forma ordenada y evitando arrugas. Las cajas armario se encuentran disponibles en varias alturas, de modo que se adaptan a todas las posibilidades de vestuario que se quiera incluir en la mudanza: Faldas, camisas, abrigos, chaquetas, trajes, vestidos…
- Cajas con asas: Estas cajas hechas de cartón sencillo o de cartón doble, cuentan con aperturas incrustadas en los laterales, lo cual facilita su carga y transporte manualmente. Están pensadas para el transporte de objetos ligeros y enseres personales, por lo que permiten ser asidas con las manos y cargadas a pulso. Los objetos que transporte en su interior pueden ser voluminosos pero se recomienda dejar espacio suficiente para poder introducir las manos y sujetar la caja con comodidad.
- Cajas con separadores: Estas cajas cuentan con separadores de cartón o celdas dispuestas en su interior para almacenar objetos frágiles. Se utilizan con frecuencia para el transporte de piezas de vajilla, vasos, copas, platos, botellas. en una mudanza. Gracias a la división de estas cajas en compartimentos, se impide la fricción entre las piezas y el movimiento dentro de la caja, lo que permite transportar los enseres más frágiles de mudanza de forma segura y eficaz.
Cajas de mudanza para embalajes especiales: Cuadros, televisores, documentos…
Existen cajas de mudanza diseñadas específicamente para el transporte de aquellos enseres de mudanza, que por su alto valor, fragilidad y dimensiones, necesitan contar con un embalaje que se ajuste a sus características y permita su transporte con seguridad, evitando cualquier posibilidad de deterioro en la mudanza.
Algunas de estas cajas de mudanza para embalajes especiales son:
- Cajas para cuadros y televisores: Cajas altas, muy largas y de poco ancho, compuestas de cartón ondulado resistente a golpes, diseñadas para el transporte de cuadros y televisores.
- Cajas telescópicas: Estas cajas tienen una fisonomía y propósito similar al de las cajas anteriores. La diferencia radica en que las cajas telescópicas son en realidad, dos cajas insertables una dentro de la otra, utilizadas para el transporte de cuadros y televisores de gran longitud (Televisores de pantalla plana, monitores de alta definición, lienzos largos y estrechos…). Estas cajas se adaptan a la medida del objeto en su interior, impidiendo así el movimiento durante la mudanza.
- Cajas para archivos: Las cajas de archivo o cajas archivadoras, se utilizan para el almacenamiento y transporte de documentos y archivos. Cuentan con dos asas para su carga y traslado manual. Algunas cajas de archivo, poseen agujeros de cierre y bridas para impedir la manipulación de los archivos y documentos que guardan en su interior por parte de personal no autorizado durante la mudanza.
- Cajas de doble fondo: Parecidas a las cajas con separadores, son cajas de mudanza muy resistentes, ideales para transportar objetos muy pesados (Libros, cubertería, vajilla…)
¿Cuánto miden las cajas de mudanza? Conoce todos los tamaños
Si alguna vez te has preguntado cuáles son las medidas de las cajas de mudanzas, aquí te listamos los tamaños de las cajas de cartón utilizadas para hacer mudanzas, con sus respectivas medidas:
Caja de mudanza pequeña: Estas cajas son ideales para el transporte de libros, DVDs, discos y en general, enseres pesados. Medidas: 0.40 ANCHO X 0.34 ALTO X 0.31 PROFUNDO
Caja de mudanza mediana: Estas cajas suelen ser la más recomendables para almacenar los enseres de cocina, la vajilla, piezas de decoración y en general, objetos no muy pesados. Medidas: 0.61 ANCHO X 0.39 ALTO X 0.41 PROFUNDO
Caja de mudanza grande: Se recomienda el uso de las cajas grandes en la mudanza para almacenar juguetes, ropa, útiles de cocina y en definitiva, todos aquellos objetos voluminosos y poco pesados. Medidas 0.71 ANCHO X 0.46 ALTO X 0.46 PROFUNDO
¿Qué cajas necesitas para tu mudanza? Consejos para cada caso
Escoger la mejor caja para tus enseres de mudanza, normalmente suele ser tarea de la empresa de mudanzas con la que hayas contratado el servicio. No obstante, si te pica la curiosidad, te planteamos tres situaciones y qué cajas serían útiles para cada caso:
Mudanza de ropa
Puedes llevar perfectamente tu ropa en cajas de mudanza estándar, siendo recomendable embalarlas en cajas de mudanza grandes. Sin embargo, si lo que necesitas es llevar trajes de chaqueta y ropa de alto valor en tu mudanza, la mejor opción sería utilizar cajas de armario.
Mudanza de vajilla
Si lo que quieres es llevar platos, copas y elementos de vajilla, lo más recomendable es usar cajas con separadores o celdas. Otra alternativa al uso de cajas con separadores, sería recubrir las piezas de la vajilla con material de embalaje de relleno y protección (papel kraft, plástico burbuja, espuma…)
Mudanza de documentos
¿Trasladas tu empresa? ¿Te mudas de oficina? Si quieres llevar a tu próximo espacio de trabajo o residencia documentos importantes y archivos, utilizar cajas archivadoras es la solución. Estas cajas especiales para mudanzas, cuentan con mecanismos de seguridad para impedir la apertura por parte de personal no autorizado.
¿Cómo conseguir cajas para una mudanza?
La mejor forma de conseguir cajas de mudanza gratis para tu traslado es dejarlo en manos de expertos. Asegúrate de completar tu listado de mudanza con todos los enseres y objetos que desees llevar contigo en tu próximo cambio de residencia.
Nuestros agentes de mudanza, se encargarán de obtener las cajas de mudanza adecuadas para tus enseres y nuestro equipo de operarios, se asegurará de embalar tus pertenencias de la forma más eficaz y segura.
Contenidos del artículo