Mudanza y coronavirus en el mundo
[Actualizado: 08.09.2020]
Tras declararse la pandemia por coronavirus en el mundo y decretarse el estado de alarma en muchos países, muchas personas se preguntan si pueden hacer su mudanza.
Ya sea porque tenían su mudanza a medias, su contrato de alquiler se encuentra próximo a finalizar, querían mudarse a otro país o simplemente necesitan saber si pueden continuar realizando su mudanza durante la cuarentena por coronavirus, en este artículo recopilamos información actualizada con el fin de dar respuesta a todas esas preguntas.
Muchos países en puesto en marcha medidas para contener el avance del coronavirus, limitando la movilidad de los ciudadanos. Si bien no hay confirmación oficial en casi ningún país acerca del caso concreto de las mudanzas, intentamos recoger en este artículo la información recopilada de distintas fuentes.
Aspectos generales de una mudanza en la situación actual por COVID-19
Actualmente los desplazamientos internacionales están sujetos a restricciones de viaje que cada país ha establecido como medida preventiva del coronavirus. En España la mudanza podría considerarse una actividad permitida en tanto a que el último decreto-ley que enmarca las funciones esenciales, considera el transporte de mercancías y personas esencial.
Si bien, en el marco nacional las mudanzas por fuerza mayor, y en las circunstancias que explicamos más adelante, están permitidas, debemos consultar previamente las regulaciones vigentes en los países de origen y destino antes de embarcarnos en una mudanza internacional.
Desde Mudinmar recomendamos contactar con las embajadas correspondientes para obtener información actualizada y solo realizar la mudanza a otros países en los casos que sean estrictamente necesarios.
Ofrecemos nuestro servicio de atención al cliente gratuito y sin compromiso, para resolver dudas sobre los desplazamientos permitidos durante la crisis del coronavirus.
Tipos de mudanzas permitidas durante la cuarentena
Por lo general, en casi todos los países se permiten las mudanzas en los siguientes casos:
- Traslado de personal sanitario, para incorporarse al trabajo en otra ciudad o país como personal de apoyo temporal.
- Situación de pérdida de vivienda, en caso de no poder seguir residiendo en su vivienda habitual y con un contrato en vigor para una nueva vivienda.
- Traslado familiar forzoso, para poder trasladar a un familiar que requiere cuidados a su hogar o para cuidar de ellos en su vivienda habitual.
Mudanzas en España durante la cuarentena por COVID-19
El pasado 29 de Marzo entraba en vigor en España el Real Decreto-ley 10/2020 por el que se regulaban los permisos retribuidos para todos aquellos trabajadores que no desempeñaran una actividad laboral esencial.
El 11 de Mayo comenzará la ‘desescalada’ del confinamiento, por lo que en algunas regiones es posible que ya puedan hacerse mudanzas locales o regionales, nuestros agentes le podrán dar más información al contactar con usted. Solicite una propuesta de mudanza y en la misma cotización le dirán si su mudanza es posible o no.
Hemos recopilado la información disponible sobre Mudanzas en España con el estado de alarma sanitaria por Coronavirus donde respondemos a estas pregunta:
- ¿Se considera la mudanza una actividad esencial en España?
- Cómo evitar una sanción por hacer una mudanza en España
- ¿Cómo hacer una mudanza durante la situación de emergencia por coronavirus?
Mudanzas en Europa durante la cuarentena
Montenegro permitirá la mudanza y el traslado de viajeros al país, siempre y cuando ya fuesen residentes y se sometan a una cuarentena.
En la República Checa se prohíbe la entrada a no residentes procedentes de los países afectados por coronavirus. Una mudanza a República Checa podría contemplarse en el caso de ser residente y encontrarse residiendo fuera temporalmente o efectuar el traslado desde otro país a excepción de: China, Corea del Sur, Irán, Italia, España, Austria, Alemania, Suiza, Suecia, Reino Unido, Noruega, Dinamarca y Francia.
Mudanzas en Italia
En Italia las comunicaciones marítimas se limitan al transporte de mercancías y los desplazamientos por la nación, quedan acotados a motivos de trabajo, salud o regreso al domicilio.
Si los objetos de su mudanza ya se encuentran cargados en un contenedor marítimo, podrá cargarlo y trasladarlo al puerto de origen, pero deberá consultar si puede realizar el resto de la mudanza en dicho país en función de la situación actual de confinamiento del mismo. Por ejemplo, si el traslado es a Brasil, que no ha decretado ningún confinamiento [a fecha 07.04.2020], podría realizar su mudanza sin problema. Pero atención porque en Sao Paulo el Gobernador sí ha decretado la cuarentena hasta el 22 de Abril, quedando prohibidas las mudanzas salvo causa de fuerza mayor (ver las 3 causas principales al principio del artículo).
Si se encuentra de forma temporal en Italia, debe contactar con la Embajada y el Consulado de su país de origen, para saber cuándo podría volver a su país de nuevo y coordinar el traslado.
Mudanzas en Alemania durante la cuarentena por COVID-19
Alemania prohíbe la entrada a viajeros procedentes de España, Italia, Francia, Luxemburgo, Austria, Dinamarca y Suiza para contener la pandemia de coronavirus, por lo que estarán prohibidas las mudanzas a Alemania desde estos países.
Mudanzas al norte de Europa
Dinamarca solo admite mudanzas de personal nacional
En Dinamarca la frontera permanecerá cerrada desde el 14 de Marzo al 13 de Abril. Sin embargo, los ciudadanos daneses que quieran mudarse a Dinamarca y regresar al país o aquellos que transportan mercancías, podrán entrar a Dinamarca.
Noruega, salida de extranjeros y entrada de nacionales
A Noruega solo podrán mudarse aquellas personas que cuenten con pasaporte noruego, un permiso de residencia o trabajo, cumpliendo la cuarentena de 14 días pautada para detener la propagación del coronavirus. Por otra parte en Noruega se insta a aquellos no cumplan las condiciones anteriores a salir del país.
Por esa razón los vuelos seguirán operativos y será posible mudarse desde Noruega al país donde se reside originalmente, pero no en sentido inverso.
Mudanzas en Estados Unidos
Si reside en Estados Unidos y quiere mudarse a Europa, actualmente no podrá hacerlo. Estados Unidos ha suspendido los viajes entre el país, España y Europa durante 30 días, para prevenir el contagio del coronavirus.
El viernes 13 de Marzo comenzó a aplicarse en Estados Unidos una restricción por la que los extranjeros procedentes de los 26 países que conforman el espacio Schengen de la Unión Europea, (entre los que se encuentran España, Alemania, Italia y Francia) no podrían cruzar las fronteras norteamericanas.
De esta restricción se excluyen los ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes y familiares de primera línea. Por lo tanto, solo podrán efectuar su mudanza a Estados Unidos aquellos ciudadanos que tengan pasaporte, permiso de residencia permanente en Estados Unidos o sean familiares directos de un ciudadano estadounidense. Solo podrán mudarse a Estados Unidos aquellos estadounidenses que regresen desde Europa presentando ciertas condiciones de ciudadanía y sometiéndose previamente a su ingreso, a una prueba para detectar el COVID-19.
Mudanzas en Latinoamérica
En Argentina se han suspendido por un mes los vuelos desde aquellos lugares que sean focos de la pandemia por coronavirus. Con lo cual, no se podrá llevar a cabo la mudanza a Argentina desde: China, Irán, Corea del Sur, Europa y Estados Unidos.
Mudanzas a Brasil durante la cuarentena: excepto Sao Paulo, sin problemas
Si el traslado es a Brasil, que no ha decretado ningún confinamiento [a fecha 12.04.2020], podría realizar su mudanza sin problema.
Pero atención porque en Sao Paulo el Gobernador sí ha decretado la cuarentena hasta el 22 de Abril, quedando prohibidas las mudanzas salvo causa de fuerza mayor (ver las 3 causas principales al principio del artículo).
Nuestros agentes de Mudinmar Brasil le asesorará para realizar su mudanza a Brasil sin problemas, pero estamos retrasando estas mudanzas para meses posteriores, a fin de reducir los contagios de nuestro personal y de nuestros clientes. Si quiere realizar una mudanza a Brasil, complete el formulario siguiente o contacte con nuestros agentes.
Sin restricciones en Guatemala y Jamaica
Otros países de América que mantienen la restricción de ingreso a viajeros procedentes de Europa son Guatemala y Jamaica. Por lo tanto, quienes residan en Europa y quieran mudarse a Guatemala y Jamaica no podrán hacerlo durante la crisis por coronavirus, o por lo menos hasta que esta prohibición sea levantada.
[Actualizado 12.04.2020]La mudanza podría ser posible en países de América Latina como Chile, Bolivia, Colombia y Perú, que han impuesto una cuarentena…
La mudanza ya no es posible en países de América Latina como Bolivia, Colombia y Perú, que han impuesto una cuarentena de 14 días a la llegada al país y han restringido el acceso a viajeros.
Mudanzas en África
La OMS ha indicado que África está relativamente preparada para una pandemia como la del COVID-19. Actualmente hay ya declaradas 21 epidemias en distintos países del continente africano (malaria, SIDA, tuberculosis, paludismo, etc.) y se declaran una mediad e 41 epidemias anuales, en distintos países y regiones, a lo largo de un año. El pasado 3 de Marzo se dio de alta al último paciente afectado por Ébola en el Congo. Esta semana (12/04/2020) se ha registrado un nuevo caso de Ébola en la Rep. Dem. del Congo, por lo que no se ha podido dar por controlada esa epidemia, tal y como se hizo a principios de Marzo.
La situación sanitaria en África es crítica, desde hace años y lo seguirá siendo en el futuro, pero la falta de información hace casi imposible adivinar como evolucionará el COVID-19, pero sería uno más de los motivos de precaución si tiene que mudarse a algún país de África.
Especialmente preocupante son los casos de Níger y Etiopía, por su altísima densidad de población en los nucleos urbanos.
Mudanzas a Sudáfrica bloqueadas hasta el 1 de Mayo
El país sudafricano decretó el confinamiento el 31 de Marzo durante 3 semanas, hasta el 21 de Abril, y acaba de ampliar la cuarentena dos semanas más, hasta el 1 de Mayo.
Están prohibidas tanto la mudanzas internas como la de importación, llegada de extranjeros al país, traslado de animales, pero no la importación de vehículos, que aún pueden realizarse aunque permaneciendo en los contenedores del puerto hasta que termine la cuarentena..
Bloqueo total en Mozambique
Todas las personas que lleguen a Mozambique, que cuenta con 10 positivos, serán puestas en cuarentena, estarán prohibidos los actos públicos y los movimientos de personas sin autorización.
Mudanzas a Oriente Medio y Asia
En Israel, no se admitirá el ingreso de viajeros procedentes de España, Italia, Francia, Alemania, Austria y Suiza, por ser considerados los principales núcleos del coronavirus en Europa.
Tampoco se recomienda efectuar una mudanza a Vietnam, India o Nepal, ya que pese a no haber prohibido la entrada, por el momento no están concediendo visados y ello podría dificultar el traslado de personas y enseres.
En China la situación difiere de la de otros países de Asia. Las últimas informaciones confirman que se establecerá una cuarentena obligatoria de 14 días para los viajeros que lleguen al país. De lo que extraemos que el acceso al país es posible y quizás también, el traslado de personas y enseres para realizar la mudanza.
De forma similar, en Japón se aplicará la cuarentena de 14 días para los pasajeros que ingresen al país. Se permitirán las mudanzas para aquellos ciudadanos japoneses que regresen a Japón, así como para sus familiares en línea directa (hijos y cónyuges).
Singapur, del mismo modo, pondrá en cuarentena a aquellos viajeros que ingresen al país y pedirá una prueba del lugar donde se alojarán. Por esta razón, quienes quieran mudarse a Singapur y de ningún modo puedan posponerlo, deberán presentar la documentación que acredite la adquisición de la vivienda o su arrendamiento.
Contenidos del artículo