Contratación de suministros en el hogar tras una mudanza
Cuando uno se muda de vivienda es primordial planificarlo todo con tiempo porque no sólo implica ocuparse de lo que tienes en tu domicilio actual para trasladarlo al nuevo hogar. En torno a toda esa ocupación hay una multitud de trámites que son precisos llevar a cabo antes y que son primordiales para lo que conllevara la nueva vida en nuestra nueva casa.
De esta manera evitaremos preocupaciones innecesarias, percances inesperados o incluso avisos con recargos que no contábamos con ello.
Qué tengo que hacer antes de mudarme
Las gestiones burocráticas son una de las cuestiones principales que debemos tener en cuando cuando se confiere a llevar a cabo una mudanza. Haz un listado apuntando los servicios básicos y suministros de tu vivienda y ponte en contacto con las compañías correspondientes para causar la baja, gestionar un cambio de titularidad o contratar uno nuevo. Los trámites más distinguidos son:
- Compañía de seguros. Ponte en contacto con tu aseguradora para que efectúe los cambios apropiados y tengas asegurada el nuevo hogar.
- Cambia los datos bancarios. Es fundamental gestionar una puesta al día para prevenir disgustos en el futuro. Informa a tus entidades bancarias del cambio de domicilio y chequea también las tarjetas que dispongas.
- Colegio.Si tienes hijos tendrás que mirar una nueva escuela y presentar la matrícula.
- Datos sanitarios. ya que tendrás que cambiar de médico y de centro sanitario, probablemente.
- Telefonía e internet. Ponte en contacto con tu operador de telefonía fija o Internet y gestiona el cambio de dirección de tus productos.Una vez requerido el traslado,un operador se pondrá en contacto dentro de las 24 horas que siguen para confirmar que no existan problemas y establecer una fecha de traslado.
- Suministros eléctricos. Es un servicio necesario y fundamental que precisas en tu nuevo hogar.
Suministro eléctrico en una nueva casa
En este último apartado hay que resaltar que se puede gestionar de diferentes formas. Lo primero que tenemos que saber es si los suministros de electricidad están dados de baja o por el contrario hay que solicitar un cambio de titular.
Si la vivienda donde vamos a entrar a vivir están los suministros dados de baja, hay que proceder de la siguiente manera:
Dar de alta la luz en la vivienda
Es un paso muy sencillo. Tenemos que ponernos en contacto con la compañía eléctrica vía telefónica, de manera presencial en las oficinas comercializadoras o de forma online. Cuando vamos a proceder a dar de alta la luz pueden ocurrir dos casos:
- La vivienda nunca a tenido conexión por lo que puede ser una vivienda de nueva construcción.
- La vivienda ha tenido con anterioridad suministro eléctrico, pero se ha dado de baja por algún motivo ( se le denomina vivienda de segunda ocupación)
Contratar la luz supone unos gastos para el cliente, que serán abonados a la distribuidora de la zona que es quien se encarga de suministrar la luz. El coste total de dar de alta la luz se divide en estas tres partes:
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW + IVA
- Derechos de acceso: 19,70 €/kW + IVA
- Derechos de enganche: 9,04 € + IVA
A la hora de dar el alta de luz en el suministro tienes que disponer de los siguientes documentos:
- CUPS (Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) es un número que proporcionan las distribuidoras eléctricas)
- Boletín eléctrico (en vigencia)
- Datos de la persona que será titular
- Que potencia queremos contratar en la vivienda
- Número de cuenta bancaria
El plazo de dar de alta la luz es el estipulado por la distribuidora, que oscila de los 5 a 7 días hábiles.
Cambio de titularidad del contrato eléctrico
Siempre que el suministro no haya sido dado de baja por el propietario anterior, será obligatorio requerir un cambio de titular para que este aparezca como nuevo encargado legítimo del suministro.
El cambio de la titularidad de un contrato de electricidad es un procedimiento rápido y simple que se puede resolver mediante una llamada de teléfono a la compañía comercializadora.
Documentación precisa para gestionar un cambio de titular:
- Nombre completo y DNI del titular anterior
- Nombre, apellidos y documento de identidad del nuevo titular
- CUPS
- Dirección exacta del punto de suministro
- Número de cuenta donde se va a domiciliar el recibo
- Potencia contratada
Realizar el cambio de nombre es un trámite plenamente gratuito, tanto para el antiguo titular como para el nuevo. Hay que tener en cuenta que el plazo legal es de 15 a 20 días hábiles desde que la comercializadora recibe toda la información y lleva a cabo la gestión.
Al gestionar el cambio de nombre, podrás cambiar tu tarifa eléctrica, cambiarte de compañía y modificar la potencia.
El cambio de tarifa o compañía son igualmente trámites gratuitos para el cliente, siempre que no se encuentre en un contrato de permanencia con la comercializadora.
Contenidos del artículo