¿Cómo hacer una mudanza con instrumentos musicales?

Si estás pensando en hacer la mudanza y quieres incluir tus instrumentos musicales en el listado de mudanza, quizás te estés preguntando cómo llevar tu instrumento hasta tu próximo lugar de residencia, sin que este sufra daños o se deteriore durante el trayecto.

Los instrumentos musicales, al igual que las obras de arte son objetos delicados que requieren de un cuidado especial durante su desplazamiento, ya que cualquier golpe, caída o rasguño en su estructura, podrían deteriorarlos y dejarlos inutilizables para siempre.

Para evitar gastos en futuras reparaciones o la compra de otro instrumento que sustituya al que quieres llevar en tu mudanza, te damos 5 consejos para llevar tus instrumentos musicales en tu mudanza.

1. ¡Toma medidas!

El primer paso es tomar medidas del instrumento que queremos llevar en la mudanza. Este paso es imprescindible si queramos trasladar un instrumento musical de grandes dimensiones como un piano, un órgano, un arpa o un cello.

Además de conocer las dimensiones del instrumento, también puede resultar de ayuda realizar una estimación del peso del instrumento. Podemos hacer esta estimación buscando en línea la marca y el modelo del instrumento musical. Esto nos ayudará a decidir si necesitamos maquinaria especializada para su transporte y desplazamiento durante la mudanza como, por ejemplo, un pianoplan.

Por último, recomendamos tomar medidas de la estancia donde vayamos a ubicar el instrumento musical. De esta forma, comprobaremos si el instrumento musical cabe en el espacio asignado (En el caso de ser un instrumento de grandes dimensiones) y contemplaremos otras posibilidades para su ubicación dentro del domicilio de mudanza.

2. Consigue una funda adecuada para tu instrumento

Normalmente todos los instrumentos musicales cuentan con su propia caja, estuche o funda para guardarlo tras su uso. Sin embargo, puede que no contemos con la funda del instrumento que queremos llevar en la mudanza por diversas razones o porque simplemente no exista una funda para albergar el instrumento, como sucede con los pianos de cola.

Si todavía no tienes una funda para tu instrumento musical, es aconsejable comprar un estuche para guardarlo y poder transportarlo con seguridad durante la mudanza. Esto te ahorrará dolores de cabeza y el pago de reparaciones en el futuro.

En el caso de tenerla o de querer trasladar un piano en la mudanza, recomendamos volver al paso anterior, tomar medidas de nuestro instrumento (o el instrumento con el estuche) y comunicárselas a la empresa encargada de gestionar la mudanza.  De este modo, la empresa preparará el material de embalaje adecuado y una caja a medida.

Las cajas a medida son muy útiles en el transporte de instrumentos musicales, tanto si estos cuentan con funda propia como si no lo hacen. Se escogen cajas adaptadas al tamaño del instrumento y se rellenan con papel de burbuja y otros materiales para impedir el movimiento dentro de la caja. De esta forma el instrumento musical viajará seguro durante el trayecto de mudanza.

3. Presta atención a la temperatura durante la mudanza

Como decíamos al principio, los instrumentos son piezas delicadas hechas de materiales como madera y metal que pueden deteriorarse fácilmente en condiciones desfavorables de luz, humedad y calor. Por esta razón, debemos prestar especial atención a la temperatura y a las condiciones de humedad y luz en las que viajarán nuestros instrumentos durante la mudanza.

Para ello, bastará con advertir sobre la presencia de instrumentos musicales en el listado de mudanza, para que los operarios encargados de realizar la mudanza lo tengan en cuenta y se aseguren de vigilar la temperatura del vehículo con el que se realice el transporte del instrumento. Otra posibilidad sería solicitar el uso de vehículos aclimatados para su transporte.

4. Comprueba si tu instrumento necesita herramientas auxiliares para su traslado

Muchos instrumentos musicales, sobre todo aquellos más pesados y de grandes dimensiones, necesitan que se emplee una maquinaria especial durante su transporte a un nuevo lugar de mudanza. Para comprobar si necesitas que en tu mudanza se utilice maquinaria especializada o elementos auxiliares para el transporte de tu instrumento, puedes hacerte las siguientes preguntas:

  •         ¿Es el instrumento que quiero llevar en mi mudanza delicado?
  •         ¿El instrumento tiene valor histórico o patrimonial?
  •         ¿Se trata de un instrumento de grandes dimensiones que necesita ser cargado por dos o más personas?

Contestando a estas preguntas, verificarás si tu instrumento requiere de maquinaria especializada o elementos auxiliares de transporte que garanticen la seguridad y la preservación del instrumento durante la mudanza, como carretillas, grúas, plataformas, máquinas elevadoras, anclajes para los vehículos…

5. Contrata el servicio de transporte con una empresa de mudanzas especializada

Además de todas las precauciones anteriores, la mejor forma de garantizar que el transporte de nuestros instrumentos musicales sea seguro durante la mudanza, es contratar el servicio con una empresa de mudanzas especializada en transportes de instrumentos musicales.

De esta forma, podremos asegurarnos de que la empresa cuenta con las herramientas necesarias para embalar, transportar y llevar nuestros instrumentos musicales hasta nuestro próximo lugar de residencia.

Puedes obtener información gratuita para hacer tu mudanza con instrumentos musicales escribiéndonos un mensaje a nuestro número de WhatsApp o enviándonos un e-mail con tus consultas a la dirección sales@mudinmar.com

Últimos artículos

Mudinmar Contact Information

Mudinmar Madrid (España)

Calle Palmera, 3
28500 Arganda del Rey
– Madrid

Tel. 91 745 89 30

Mudinmar Valencia (España)

Pol. Industrial, C/ N-1, 2
46220 Picassent, Valencia

Tel. 96 397 43 83

Mudinmar Barcelona

Carretera Sabadell, km13 Nave 1
08191 Rubí, Barcelona

Tel. 931 31 91 51