Mudanzas con el Brexit. Así está el tema…
Aunque Reino Unido dejó de formar parte de la Unión Europea oficialmente el 31 de Enero de 2020, produciéndose así finalmente el Brexit, los cambios que se avecinan para las empresas que trabajen, transporten o intercambien bienes y servicios con Reino Unido, no entrarán en vigor hasta el final del período transitorio, contemplado en el acuerdo de retirada entre la UE y Reino Unido.
Estos cambios también afectarán a las empresas de mudanzas internacionales europeas, que por sus actividades entre los países de los Estados miembros de la UE y Reino Unido, deberán cumplir con las nuevas regulaciones en materia de aduanas y fiscalidad.
7 Cambios que traerá el final del Brexit para las empresas de mudanzas
La cristalización del Brexit y el final del período de transición previsto a fecha del 1 de Enero de 2021, supone tanto para las empresas de mudanzas internacionales, como para el resto de empresas europeas que comercian con Reino Unido, acatar los mismos trámites aduaneros que el resto de países NO pertenecientes a la Unión Europea.
En otras palabras, con el final del Brexit y la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ya no se aplicarán los regímenes preferenciales de la Unión Europea para las operaciones comerciales con Reino Unido.
Algunos de estos cambios relativos a fiscalidad y aduanas a los que las empresas de mudanzas europeas deberán adaptarse con el desenlace del Brexit son:
- Presentación de declaraciones en aduana para la importación y exportación de bienes de mudanza desde/hasta Reino Unido
- Presentación de declaración de aduana para el transporte de mercancías de mudanza por Reino Unido
- Inclusión de los datos de protección y seguridad en la declaración de aduana.
- Realización de trámites adicionales para la importación o exportación de bienes especiales de mudanza (como el alcohol o el tabaco)
- Liquidación del IVA en el país de la UE en el que se haga la importación de mercancías de mudanza desde Reino Unido.
- Aplicación de la normativa de IVA vigente en Reino Unido para importaciones, cuando se realice la exportación de mercancías de mudanza desde Europa.
- Exención del pago del IVA en la UE para las empresas de mudanzas europeas que realicen exportaciones desde Europa a Reino Unido
Estos cambios se producirán indistintamente de que la Unión Europea y el Reino Unido lleguen a un acuerdo de libre comercio tras el Brexit.
En caso de no producirse ningún acuerdo entre ambas partes, al final del periodo transitorio, las empresas de mudanzas internacionales europeas también tendrán que:
- Pagar derechos de aduana sobre los bienes de mudanza que introduzcan en la UE desde el Reino Unido
- Pagar cuotas adicionales para importar determinados bienes en la Unión Europea.
Solicita ahora tu presupuesto gratuito de mudanza a Reino Unido
Hacer la mudanza a Reino Unido será un 35% más caro
La salida de Reino Unido de la Unión Europea, no solo tendrá consecuencias para las empresas de mudanzas internacionales europeas, si no también para quienes quieren hacer su mudanza desde Europa a Reino Unido.
Debido a los cambios que se aplicarán en concepto de aduanas y fiscalidad a partir del 1 de Enero de 2021, trasladarse a Reino Unido tras esta fecha, será con seguridad más costoso que hacerlo durante los meses restantes del 2020.
Algunos expertos en movilidad global aseguran que, con el final del Brexit y sin el amparo del régimen preferencial entre países socios de la Unión Europea, hacer la mudanza a Reino Unido podría ser hasta un 35% más caro para aquellos que deseen hacer las maletas.
Mudarse a Reino Unido antes del 2021 podría ser la solución
Si el precio de hacer una mudanza desde Europa a Reino Unido antes del Brexit y durante el periodo transitorio, puede oscilar entre los 2.475€ y los 3.610€ (dependiendo del volumen de mudanza y otros factores que influyen en el precio total), con el final del Brexit, el precio por hacer una mudanza desde Europa a Reino Unido podría llegar a costar hasta 6.000€
Con el fin de evitar gastos adicionales en la mudanza en concepto de impuestos sobre el transporte y la exportación de mercancías, se aconseja a los residentes europeos que quieran trasladarse a Reino Unido contratar su mudanza antes del 1 de Enero del 2021, fecha en la que el período transitorio y el Brexit tocarán a su fin.