Mudanzas desde Argentina a Estonia

Mudanza a Estonia: información general
¿Tienes pensado cambiar de residencia? ¿Debes mudarte a Estonia y tienes dudas acerca de tu mudanza internacional? Confié en auténticos profesionales en mudanzas internacionales y evite cualquier contratiempo en tu mudanza internacional a Estonia.
Antes de tu mudanza internacional a Estonia, tienes que saber que Estonia es un país habitado por casi un millón y medio de personas que se distribuyen en un territorio principalmente plano y compuesto al 40% de bosques. El país Báltico no tiene montañas muy altas, pero si un gran número de lagos, ríos e islas, para que te hagas una idea, son alrededor de 1.520 islas.
Estonia es el país más alto de los países bálticos y se encuentra en el noreste de Europa, limita con Rusia al este y Letonia al sur y, con 3,794 km de costas, se rodea por el mar Báltico.
Si por trabajo, motivos diplomáticos o familiares estás planeando tu mudanza a Estonia, uno de los lugares más indicados sin duda es la capital de Estonia, Tallinn. A día de hoy, la capital es la ciudad más poblada con cerca de 450.000 habitantes y destaca principalmente por ser una de las ciudades más punteras en innovación, difusión y uso de las nuevas tecnologías. Prueba de ello son los más de 1.140 puntos Wi-Fi distribuidos por el territorio, de hecho, Estonia uno de los países con menor deuda pública de Europa y debe a la capital Tallinn su divertido y representativo apodo de e-stonia.
Tallinn puede sentirse orgullosa de ser la ciudad con el mayor número de startups por persona en Europa y desde algunos años la capital de Estonia es testigo del nacimiento y desarrollo de muchas compañías internacionales, como por ejemplo la famosa herramienta de vídeo llamadas Skype. Todos estos elementos contribuyen hacer de Tallinn una de las 10 mejores ciudades digitales del mundo.

Clima de Estonia
El clima de Estonia, es un clima marcadamente frío, las pocas precipitaciones que ocurren a lo largo del año se distribuyen más al norte, entre los meses de verano y el inicio del otoño. La influencia en el clima del mar báltico obviamente incide más en la zona costera suavizando el clima pero a medida que vas accediendo al interior del país, los inviernos generalmente son largos y oscuros y suele nevar entre la mitad de diciembre y la mitad de marzo. En febrero, el mes más frío, las temperaturas se establecen entre -3 y -7 ° C, llegando a estar bajo 0 ° C durante varias semanas.
Las estaciones de primavera y verano suelen ser cortas. Ya en el mes de septiembre empieza a verse climatología más característica del otoño.
Para poder viajar a Estonia, podrías necesitar una Visa, un sello o un cuño gestionado todo por las autoridades aduaneras del país. A continuación te dejamos más información de interés.

Información aduanera de Estonia
La Información aduanera de este país, se basa sobre la legislación comunitaria europea. En concreto, al viajar entre países de la UE, no existen límites específicos sobre la cantidad de artículos destinados a un uso personal que puedas llevar en tu mudanza a Estonia.
Para que puedas obtener todos los datos necesarios sobre la información aduanera de Estonia puedes consultar el código TARIC , para conocer las distintas medidas de política comercial y los aranceles aduaneros de sus productos.
Si necesitas profundizar más, lee la información para los viajeros que ingresan a la UE elaborada por la Comisión Europea.
Obviamente (y más tras los últimos acontecimientos), excepto armas y sustancias potencialmente peligrosas, en líneas generales, se puede importar productos sin restricciones específicas.
Si deseas realizar alguna importación, deberás certificarlas, para hacerlo necesitas:
- Factura comercial firmada,
- Certificado de origen,
- Certificado de mercancías.
Resulta importante recordar que no siempre las normativas nacionales sobre los medicamentos coinciden, la ley que rige la importación de medicamentos para uso personal es relativamente restrictiva. En caso de que necesites llevarte medicamentos especiales (no genéricos), te aconsejamos que te lleves siempre su caja original, la prescripción o receta traducida en inglés y que a simple vista se vea que es un documento original.
Solicite presupuesto inmediato para su mudanza a Estonia
Sin compromiso, presupuesto gratuito, traslados y mudanzas a Estonia desde cualquier parte del mundo
Presupuesto Inmediato de Estonia
Mudanza a Estonia: documentos necesarios
Para organizar tu mudanza internacional a Estonia deberás tener un pasaporte o un documento de identificación válido y que no caduque para validar tu identidad y ciudadanía.
Los ciudadanos que pertenecen a un estado miembro de la UE pueden permanecer en Estonia por un período de 3 meses presentando simplemente su propio documento de identidad en vigor. En caso de que quisieras quedarte más tiempo, existe un permiso de residencia temporal valido por 5 años. Tras este tiempo será posible solicitar un permiso de residencia permanente.
Para obtener la residencia temporal, hace falta notificar a las autoridades competentes:
- Una formulario de solicitud standard.
- El documento de identidad del solicitante.
- Una fotografía a color de dimensiones 40×50 mm (tamaño carnet).
- Documento que acredite el pago de una cuota de 25 euros.
Un extranjero con autorización de residencia temporal que quisiera dejar Estonia por un período mayor a 180 días al año, debe registrar un documento específico con la policía y las autoridades en la frontera.
En caso de que tú no pertenezcas a ningún estado de la UE, si necesitas realizar tu mudanza internacional a Estonia puedes pedir un permiso de residencia temporal según los siguientes motivos:
- Por política de re agrupación familiar con un miembro de la familia residente en Estonia.
- Negocios.
- Estudiar en alguna institución de Estonia.
- Por razones de interés público.
- Si quisieras contraer matrimonio con una persona con residencia permanente en Estonia.
Si estás organizando tu mudanza a Estonia y quieres llevar tu mascota, debes recordar que desde el 1 de octubre de 2004, las mascotas de los países de la UE deben tener una documentación que certifique la buena salud y la actualizada vacunación del animal. Además la mascota debe estar provista de un microchip.
Ahora tienes más datos sobre Estonia y será más sencillo organizar tu mudanza en este país báltico. Organízate bien y prepárate con tiempo, de esta manera será más fácil obtener todos los documentos necesarios para manejar tu mudanza sin problemas.